Individuación, de lo ordinario a lo extraordinario.
- Marianela Chacón
- 25 jul 2019
- 3 Min. de lectura
No preguntes por caminos, cada cuál tiene el suyo, y es que un único camino simplemente no existe. Todos en algún momento sentimos el llamado a salir del camino más transitado, a salir del bulto y comenzar nuestro propio sendero, sea vocación, intuición, sentimos esa necesidad de salir de lo ordinario e ir por lo extraordinario. Se requiere valentía para ir por el camino del autoconocimiento y vivir nuestra verdad. Aquí no hay garantías, no existen respuestas a preguntas tales cómo ¿Me irá bien con Pedro? ¿Es mejor divorciarme? ¿Qué pasa si me mudo? ¿Renuncio o me quedo? No, nadie tiene la capacidad de responderte a esas interrogantes, tú y tan sólo tú tienes la capacidad de dar esas respuestas poniendo a prueba tu camino, experimentándolo, recorriéndolo y haciéndolo válido para ti. No pises dónde otros han dejado huellas, ese es su camino no el tuyo, y lo que para otro puede indicar éxito para ti puede significar un fallo.
Alguien puede dar su opinión e incluso tú tener la osadía de “pedir consejo” recuerda que esa persona te dará su opinión según el cristal por el cual el percibe el mundo qué no es el mismo por el que tú ves el tuyo. Es normal en medio del proceso de individuación o autoconocimiento llegar a punto bajos muy bajos donde no sabemos que hacer, ni hacia dónde ir, y queremos que alguien nos escuche, alguien con quien drenar, humanamente lo podemos hacer con amigos o personas que estén transitando el suyo también o incluso permitirte en medio de tanta turbulencia descubrir como tú mismo puedes llevarte de nuevo a tu centro, el gurú está dentro de ti. Sí, vamos a encontrar personas, guías, maestros, coach, sistemas de autoayuda, metodologías y todas son válidas, ellos te darán las herramientas o compartirán su experiencia, lo más importante en todo esto es que sepas qué tomar de cada una, saber qué sólo son herramientas, el trabajo lo haces tú, no desprecies del todo ni tampoco seas fanático de ninguna, el camino del medio, ése que construyes desde tu intuición, tu sabiduría, tu conexión con tu ser superior te llevara a tu destino, disfrutar del camino, no obsesionarse con la meta, en este proceso de autoconocimiento debemos recordar que somo humanos y que siendo honestos no termina en esta encarnación, así que, ya de por sí esta vida es sólo una parte del camino.
Incertidumbre, insatisfacción, descontento, ira, aprende a utilizarlas todas, saca de ellas su máximo provecho; la ira bien canalizada puede hacerte mover de ese lugar dónde has estado comodísimo durante tanto tiempo, inmóvil. No te frustres, ni te midas con otros, eso de iluminados meditando es como la historia del príncipe azul, te vas a caer, te vas a escoñetar, va a doler, cuesta amistades, lugares, todo, absolutamente todo va a depender de ti, de tu voluntad y lo que quieras hacer con tu vida, el libre albedrío, ese derecho de escoger hacer lo que te de la gana no te lo quita nadie, y a la vez nos da la responsabilidad total de que lo que sucede en nuestra vida no es más que obra y arte de cada uno. Y a pesar de todo lo que pueda costar salir del camino ordinario, la paz que experimentamos en los breves instantes que logramos estar atentos a nuestro proceso lo vale.
Así que cuando sientas ese llamado, cuando llegue, como sea que este previsto que llegue para ti, mue-ve-te. Sé leal a ti y a tú propósito, nada más.
Comentarios